

Sindrome de Savant - Discovery Channel - 3º Parte

Sindrome de Savant - Discovery Channel - 4º Parte


Sindrome de Savant - Discovery Channel - 3º Parte

Sindrome de Savant - Discovery Channel - 4º Parte
Gabriel Rolon y la construccion de una carrera profesional - 2ª parte
El licenciado Gabriel Rolón nació en Buenos Aires en el año 1961. Realizó sus estudios en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.Se graduó e hizo su especialización en Psicoanálisis.
Desde entonces su actividad se circunscribe a la Psicología Clínica, siendo su campo el tratamiento de las Neurosis, las Perversiones y las Psicosis.
En junio del 2004, debido a la gran demanda de consultas recibidas, decide crear, junto al Doctor Manuel Carreiro y la Licenciada Marcela Díaz, una red de profesionales de psicólogos, psiquiatras y psicopedagogos, para dar respuesta clínica a las mismas, que dirige y supervisa hasta la fecha, en forma personalizada.
Durante los años 2006 y 2007, dirigió talleres de especialización clínica destinados a profesionales de la salud mental.
Gabriel Rolon y la construccion de una carrera profesional - 3ª parte
En cuanto a los medios de comunicación, ha participado, y participa, en algunos programas de radio y televisión, en los que intenta canalizar las dudas de la gente.
En esta función profesional ha sido columnista de Puerta Marcada, Tarde Negra, Mediodía (Noticiero de América TV) y Va x Vos, aunque la gente comenzara a conocerlo públicamente por su labor en Todos al Diván junto a Roberto Pettinatto y Karina Mazzocco y por sus quince años al lado de Alejandro Dolina, en la co-conducción del exitoso ciclo La venganza será terrible.
Es además profesor de música, por lo cual fue docente de enseñanza media, durante diez años.
Ha participado de varios trabajos radiales y teatrales junto a grandes artistas, tales como Antonio Tormo, Guillermo Fernández, José Ángel Trelles, Marián Farias Gómez, Los Huanca Hua y Julia Zenko, entre otros.
En el año 2008, fue columnista del exitoso programa R.S.M (El resumen de los medios) junto a Mariana Fabianni y Humberto Tortonese y tuvo su propio programa "T.U.S." (Terapia única sesión) en horario central por América TV.
Condujo, además, "Noche de Diván", por Radio Mitre, por el cual obtuvo el premio de la Universidad de Buenos Aires por su difusión cultural y científica.
En la actualidad continúa con este programa por Radio Provincia, a la vez que es columnista de Tarde Negra, el programa de Elizabeth Vernaci por FM Rock and Pop, y escribe columnas para las revistas Psicología Positiva y la Revista cultural Quid.
Realiza presentaciones en el prestigioso Clásica y Moderna y en el resto del país, con su ciclo Charlas de diván.
Su primer libro, Historias de Diván, ha sido un éxito sin precedentes y lleva doce ediciones con una tirada de 120.000 ejemplares. Fue publicado en Brasil, Méjico, Uruguay y España.
Su segundo libro "Palabras Cruzadas" ha vendido en tres meses 60.000 ejemplares y es ya un Best Seller.
Charla de la gran psicóloga chilena Pilar Sordo, efectuada en Valdivia en la universidad Austral de Chile, con el patrocinio de banco Itaú.
La vista 4ª Parte
La vista 5ª Parte
Tener un hijo es una experiencia tan común que creemos saber casi todo sobre ello, pero más de la mitad de lo que sucede realmente en nuestro cuerpo sigue siendo un misterio, incluso para los médicos. La Gestación - Un Milagro Día a Día - 3ª Parte
La Gestación - Un Milagro Día a Día - 4ª Parte
La Gestación - Un Milagro Día a Día - 5ª Parte

Los Primeros Pasos - Parte 1
Los Primeros Pasos - Parte 3b
Los Primeros Pasos - Parte 4
Los Primeros Pasos - Parte 5
Incluso antes de nacer, las personas están sometidas a multitud de peligros. El mismo momento del parto es un paso nada fácil, susceptible de complicaciones que pueden poner en peligro la vida y la salud del feto. A lo largo del desarrollo del hombre, su vulnerabilidad se ve amenazada por un mundo cada vez más dañado y peligroso. Pero ante los momentos de crisis, el cuerpo humano reacciona. Medicina al límite muestra, a través de historias reales y personales, cómo los pacientes luchan por sobrevivir. A través de imágenes generadas por ordenador y, gracias a los últimos avances en medicina interna, la serie refleja qué hace nuestro cuerpo para lograr sobrevivir y ofrece, por primera vez, imágenes internas de un cuerpo enfermo.
El nacimiento, la infancia, la adolescencia, la juventud, la madurez y la vejez. Seis etapas de la vida para seis capítulos de Medicina al Límite.Medicina al Límite - BBC - Capítulo 6 - 3ª Parte
Medicina al Límite - BBC - Capítulo 6 - 4ª Parte
Medicina al Límite - BBC - Capítulo 6 - 5ª Parte


El nacimiento, la infancia, la adolescencia, la juventud, la madurez y la vejez. Seis etapas de la vida para seis capítulos de Medicina al Límite.
Medicina al Límite - BBC - Capítulo 5 - 1ª Parte
Medicina al Límite - BBC - Capítulo 5 - 2ª Parte
Medicina al Límite - BBC - Capítulo 5 - 3ª Parte
Medicina al Límite - BBC - Capítulo 5 - 4ª Parte
Medicina al Límite - BBC - Capítulo 5 - 5ª Parte
Incluso antes de nacer, las personas están sometidas a multitud de peligros. El mismo momento del parto es un paso nada fácil, susceptible de complicaciones que pueden poner en peligro la vida y la salud del feto. A lo largo del desarrollo del hombre, su vulnerabilidad se ve amenazada por un mundo cada vez más dañado y peligroso. Pero ante los momentos de crisis, el cuerpo humano reacciona. Medicina al límite muestra, a través de historias reales y personales, cómo los pacientes luchan por sobrevivir. A través de imágenes generadas por ordenador y, gracias a los últimos avances en medicina interna, la serie refleja qué hace nuestro cuerpo para lograr sobrevivir y ofrece, por primera vez, imágenes internas de un cuerpo enfermo.
El nacimiento, la infancia, la adolescencia, la juventud, la madurez y la vejez. Seis etapas de la vida para seis capítulos de Medicina al Límite.Medicina al Límite - BBC - Capítulo 4 - 3ª Parte
Medicina al Límite - BBC - Capítulo 4 - 4ª Parte
Medicina al Límite - BBC - Capítulo 4 - 5ª Parte
Incluso antes de nacer, las personas están sometidas a multitud de peligros. El mismo momento del parto es un paso nada fácil, susceptible de complicaciones que pueden poner en peligro la vida y la salud del feto. A lo largo del desarrollo del hombre, su vulnerabilidad se ve amenazada por un mundo cada vez más dañado y peligroso. Pero ante los momentos de crisis, el cuerpo humano reacciona. Medicina al límite muestra, a través de historias reales y personales, cómo los pacientes luchan por sobrevivir. A través de imágenes generadas por ordenador y, gracias a los últimos avances en medicina interna, la serie refleja qué hace nuestro cuerpo para lograr sobrevivir y ofrece, por primera vez, imágenes internas de un cuerpo enfermo.
El nacimiento, la infancia, la adolescencia, la juventud, la madurez y la vejez. Seis etapas de la vida para seis capítulos de Medicina al Límite.Medicina al Límite - BBC - Capítulo 3 - 3ª Parte
Medicina al Límite - BBC - Capítulo 3 - 4ª Parte
Medicina al Límite - BBC - Capítulo 3 - 5ª Parte
Incluso antes de nacer, las personas están sometidas a multitud de peligros. El mismo momento del parto es un paso nada fácil, susceptible de complicaciones que pueden poner en peligro la vida y la salud del feto. A lo largo del desarrollo del hombre, su vulnerabilidad se ve amenazada por un mundo cada vez más dañado y peligroso. Pero ante los momentos de crisis, el cuerpo humano reacciona. Medicina al límite muestra, a través de historias reales y personales, cómo los pacientes luchan por sobrevivir. A través de imágenes generadas por ordenador y, gracias a los últimos avances en medicina interna, la serie refleja qué hace nuestro cuerpo para lograr sobrevivir y ofrece, por primera vez, imágenes internas de un cuerpo enfermo.
El nacimiento, la infancia, la adolescencia, la juventud, la madurez y la vejez. Seis etapas de la vida para seis capítulos de Medicina al Límite. Medicina al Límite - BBC - Capítulo 2 - 1ª Parte
Medicina al Límite - BBC - Capítulo 2 - 2ª Parte
Medicina al Límite - BBC - Capítulo 2 - 3ª Parte
Medicina al Límite - BBC - Capítulo 2 - 4ª Parte
Medicina al Límite - BBC - Capítulo 2 - 5ª Parte
Incluso antes de nacer, las personas están sometidas a multitud de peligros. El mismo momento del parto es un paso nada fácil, susceptible de complicaciones que pueden poner en peligro la vida y la salud del feto. A lo largo del desarrollo del hombre, su vulnerabilidad se ve amenazada por un mundo cada vez más dañado y peligroso. Pero ante los momentos de crisis, el cuerpo humano reacciona. Medicina al límite muestra, a través de historias reales y personales, cómo los pacientes luchan por sobrevivir. A través de imágenes generadas por ordenador y, gracias a los últimos avances en medicina interna, la serie refleja qué hace nuestro cuerpo para lograr sobrevivir y ofrece, por primera vez, imágenes internas de un cuerpo enfermo.
El nacimiento, la infancia, la adolescencia, la juventud, la madurez y la vejez. Seis etapas de la vida para seis capítulos de Medicina al Límite.Medicina al Límite - BBC - Capítulo 1 - 5ª Parte
Grandioso documental de la serie "El Cuerpo Humano". Podremos disfrutar de las maravillas del cerebro humano, con gran rigor científico averiguar su funcionamiento, sus misterios y como no, su evolución.El prodigioso universo del cerebro, cien mil millones de neuronas en perfecta armonia que nos abren la puerta a un mundo de infinitas podibilidades, no desperdiciemos la capacidad de nuetro cerebro y seamos concientes de como funciona, en esta serie de videos va la informacion cientifica que tenemos hasta el momento de este organo.
El Cerebro Humano y su Evolución - 2ª Parte
El Cerebro Humano y su Evolución - 3ª Parte
El Cerebro Humano y su Evolución - 4ª Parte
El Cerebro Humano y su Evolución - 5ª Parte